¿El SEO ha muerto?, se preguntan algunos en 2025. En absoluto, pero todo cambia, y en este mundo mutante donde la tecnología avanza vertiginosamente, es preciso que tu agencia de marketing digital sepa adaptarse a las nuevas tendencias para seguir deslumbrando a usuarios y potenciales clientes.
Para remar a tu favor, debes trabajar para la IA y no solo para el usuario -el lanzamiento de AI Overviews, los resúmenes generados por inteligencia artificial que Google muestra en los resultados, ha propiciado que los clics orgánicos se despeñen un 30%, ya que el usuario puede resolver la consulta sin visitar directamente ninguna web-, diversificar los canales y puntos de contacto con el cliente -teniendo en cuenta el impacto de redes como TikTok, el peso de las newsletters personalizadas o el engagement de los podcast como herramienta de branding y fidelización-, adaptar el contenido a las búsquedas por voz y al contenido visual -las búsquedas por imágenes son cada vez más comunes gracias a herramientas como Google Lens- o analizar datos con herramientas predictivas para anticiparse a las tendencias.
Buscar voces expertas, emplear la automatización a tu favor o pulir el material audiovisual ayudará al blog de tu agencia de marketing a no pasar desapercibido, mantener la autoridad y seguir siendo relevante en 2025. Es también un año de convergencia entre tecnologías, como la combinación de IA, AR e IoT (Internet de las Cosas) que redefine la relación con el mundo que nos rodea.
Si estás un poco perdido, destacamos las tendencias más importantes y una pequeña guía de buenas prácticas para optimizar el SEO de tu blog de agencia de marketing este 2025.
Las 4 tendencias más relevantes en el SEO para las agencias de marketing en 2025
La IA es tu aliada
El informe Top Tendencias Digitales 2025 elaborado por IAB Spain, las asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, y Adevinta revela que el impacto de la inteligencia artificial (y especialmente, de la IA generativa) es una de las tendencias más importantes de la actualidad. No tengas miedo: tiene muchas ventajas. Permite crear relaciones más auténticas con los clientes, analizar grandes volúmenes de datos a tiempo real, personalizar los contenidos e identificar oportunidades.
No la utilices para sustituir la intuición, la creatividad ni la estrategia humana, sino para optimizar y automatizar procesos, generar correos personalizados, obtener nuevas ideas, mejorar y corregir el contenido de tu blog, cerrar ventas, ofrecer recomendaciones personalizadas, implantar un chatbot, hacer campañas a medida para los clientes, identificar patrones, realizar pruebas A/B a escala, acelerar las fases iniciales de diseño, crear anuncios y contenidos adaptados a tu público o simular escenarios futuros.
Para que te hagas a la idea, un dato: según el informe The State of Marketing & AI Report sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria del marketing y de la creatividad en España, un 89,9% de las empresas planean utilizar herramientas de IA y automatización en 2025. Lo ideal es combinar la ayuda de la IA con el expertise, la supervisión y la creatividad humana.
La nueva era de oro del branded content
En un escenario de saturación, fragmentación de canales y audiencias e hiperestimulación e infoxicación, el branded content, o contenido editorial patrocinado, es la mejor forma de conectar de forma auténtica con tu audiencia. Contar historias permite establecer lazos emocionales genuinos y duraderos, construyendo una comunidad con valores, intereses y propósitos compartidos.
«Dejamos el mundo del storytelling para pasar al storyliving. En este nuevo paradigma, donde el consumo se da entre el scroll, el live y el algoritmo, el contenido necesita impactar, ser relevante y perdurar. Y ahí es donde entra la inteligencia artificial”, señalan voces expertas como María Agustina Alegresa Morganti, vicepresidenta tendencias y plataformas BCMA y advertising & branded entertainment manager en Global Marketing Santander.
Según el Content Scope de la BCMA, que analiza cuáles son los formatos de branded content más efectivos y con más ROI percibido en la actualidad, el ranking está bastante claro. Estos son los tres ganadores, y que debes implementar en tus redes, blog y web de agencia:
- Vídeo en redes sociales
- Podcast y formatos de audio
- Eventos experienciales
“Es un consumo de enganche, distendido, sin demasiada fricción”, apunta Alegresa, que recomienda integrarlo de forma orgánica en la vida de los usuarios y dejar que escale de manera natural, “funcionando como disparador de interacción entre las personas”. También triunfa el formato breve en plataformas como TikTok, Twitch, Instagram o YouTube Shorts.
La evolución del SEO visual: optimiza tus imágenes y vídeos
Nunca Google incluyó tanto contenido visual en los resultados de búsqueda como ahora, por lo que optimizar las imágenes y vídeos para SEO es indispensable para tu blog de agencia. Es clave emplear etiquetas ALT descriptivas y detalladas, nombres de archivo descriptivo, formatos modernos y un buen equilibrio entre calidad y peso de imagen. Tu propósito debe ser que los motores indexen tu contenido visual.
Desde SEOinHouse recomiendan describir muy bien el contenido de la imagen en el atributo ALT, incluyendo la palabra clave. Por otro lado, el tamaño ideal para las imágenes se sitúa entre 70kb-100kb. No olvides que los smartphones suelen sacar fotos de 4032 píxeles por 3024 píxeles. Se recomienda el formato WebP, desarrollado por Google y entre un 25% y un 80% más eficiente que JPG.
Más recomendaciones: añade datos estructurados a tus imágenes como Schema Markup, configura un sitemap que incluya la url de todas las imágenes de tu web -lo cual aumenta con creces las posibilidades de que tus fotos aparezcan en los buscadores-, trabaja el linkbuilding y activa el caché de la navegador. Si puedes tener fotos propias, mucho mejor, ya que ganarás relevancia. Puedes usar herramientas impulsadas por IA como Google Vision AI o crear contenido visual interactivo como las imágenes en 360 grados.
Contenido interactivo y generado por el usuario
El usuario cada vez gana más peso en la ecuación y es más proactivo y exigente, por lo que es recomendable darle la debida importancia en el blog de tu agencia de marketing. Algunos ejemplos de contenidos interactivos son las calculadoras, los simuladores, los juegos o los cuestionarios, entre otras herramientas digitales.
En cuanto al contenido generado por el usuario (CGU), se han popularizado especialmente las reseñas de audio y videos cortos -que reflejen experiencias genuinas- en formatos como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.
Quédate con varios datos: el 86% de los millennials creen que esta clase de contenidos son un buen indicador de la calidad de una marca. Además, datos de la plataforma especializada Billo, el 93% de los especialistas en marketing que utilizan el CGU obtienen mejores resultados que con los contenidos tradicionales de marca.
Es como una extensión del boca a boca, pero online: según McKinsey, determina entre el 20 % y el 50 % de todas las decisiones de compra. Un estudio elaborado por The Baazar Voice con cinco importantes industrias del comercio electrónico, reveló que las tasas de conversión aumentaron un promedio del 161% cuando los compradores vieron o interactuaron con contenido generado por el usuario (CGU) durante su proceso de compra.
Para aprovechar el contenido, puedes dirigir tráfico a tu página con CGU -con campañas de email marketing o a través del propio blog de tu agencia-, mostrar CGU visual en las páginas de producto, pidiendo a los clientes que suban fotos o vídeos con resultados de las campañas, recopilar problemas y preguntas comunes en las FAQ de tu web o impulsando el CGU en redes sociales.
También es importante mencionar otras tendencias como las experiencias inmersivas y amparadas en la realidad aumentada -un buen ejemplo es IKEA- o la inversión en videos, podcasts y webinars para captar la atención del público. También sigue siendo imprescindible la optimización para dispositivos móviles y la adaptación a las crecientes búsquedas por voz, con el uso de las palabras clave longtail.
Decálogo de buenas prácticas para una agencia de marketing digital en 2025
Abraza la IA como herramienta, no como sustituto
La IA te puede servir para agilizar y automatizar procesos, analizar datos, personalizar contenidos y generar ideas, pero siempre manteniendo la supervisión, intuición y creatividad humana en el centro de tu estrategia SEO.
Optimiza tu contenido para la IA y no solo para el usuario
Con la aparición de AI Overviews de Google, crea contenido que pueda ser comprendido y utilizado por los algoritmos de IA, incorporando estructura clara, datos útiles y lenguaje natural para aumentar la visibilidad incluso sin clics orgánicos.
Diversifica canales y puntos de contacto con el cliente
En lugar de limitarte al SEO tradicional, aprovecha los eventos experienciales, los pódcast con expertos y referentes de tu industria, las newsletters o las redes sociales en auge como TikTok para estrechar el contacto con tu audiencia.
Impulsa el contenido visual y optimízalo para SEO
Usa vídeos e imágenes -propias, a poder ser-, de alta calidad y en formato WebP, añade atributos ALT ricos en keywords, crea sitemaps de imágenes y emplea datos estructurados.
Crea contenido de valor con branded content auténtico
Los formatos que te conecten emocionalmente con tu audiencia son los que te harán triunfar, como los vídeos cortos en redes sociales, podcasts y entrevistas de larga duración o experiencias de marca reales. Transita del storytelling al storyliving para que tu audiencia no solo escuche, sino que viva tu mensaje.
Genera y fomenta contenido interactivo y generado por el usuario (UGC):
Potencia herramientas interactivas como encuestas, calculadoras, simuladores y fomenta la participación de usuarios mediante reseñas, vídeos cortos y testimonios reales. Esto aumenta la confianza en tu marca, la autoridad, el engagement y las conversiones.
Adáptate a las búsquedas por voz
Optimiza tu contenido con palabras clave long tail y lenguaje conversacional para búsquedas por voz.
Optimiza el contenido audiovisual para SEO
Incluye imágenes bien etiquetadas y estructuras claras para búsquedas por imagen con herramientas como Google Lens.
Integra tecnologías emergentes de forma orgánica
Explora la convergencia entre IA, AR, IoT y otras tecnologías para ofrecer experiencias inmersivas e interactivas. Ejemplos como IKEA, reina de la realidad aumentada, muestran cómo estas innovaciones pueden aplicarse con éxito al marketing experiencial.
La era de la hiperpersonalización
La IA generativa puede ayudarte a personalizar llamadas a la acción, boletines, comunicaciones o campañas publicitarias, estrechando tu vínculo con el cliente.