fbpx

SEO en LinkedIn: trucos para optimizar el perfil de tu negocio y llegar a más gente

Tiempo de lectura: 2 minutos

Muchas marcas y negocios se esfuerzan por optimizar el SEO de su página web, blog o canal de YouTube, pero se olvidan de hacer lo propio en el caso de las redes sociales y plataformas profesionales como LinkedIn, a la que es posible sacar mucho jugo si sabes cómo.

¿Qué pasa si trabajas bien el SEO en LinkedIn? Que podrás multiplicar tu impacto, ganar clientes, sacarle una gran ventaja a la competencia, aumentar las ventas y lograr que el tráfico a tu web, tienda online o negocio físico sea cada vez mayor.

Aplica los siguientes trucos SEO para el perfil de tu negocio en LinkedIn.

5 consejos para mejorar el SEO de tu negocio en LinkedIn

Búsqueda detallada de palabras clave

El keyword research es imprescindible, y requiere el uso de herramientas especializadas como el planificador de palabras clave de Google, Google Trends, Ahrefs, Answer the Public o Keyword Tool. Las palabras clave son esenciales para que tu contenido sea indexado por Google. Es importante prestar atención al keyword difficulty (KD) y al search volume, o lo que es lo mismo, la dificultad para posicionar cada palabra clave, y a la cantidad de búsquedas mensuales que recibe. No olvides las keywords LSI, términos de búsqueda relacionados con la palabra clave principal para la que te intentas posicionar.

Elige diferentes tipos de keyword

La especialista Inge Sáez recomienda elegir palabras clave por profesión, por herramienta y por tipo de negocio, y redistribuir cada una de ellas entre 15 y 30 veces a lo largo de tu perfil. Puedes incluir la palabra clave en diferentes lugares: el titular profesional, la formación, el extracto, las aptitudes, los logros, las recomendaciones, la URL o el nombre de archivo de las imágenes que subas a tu perfil. Recuerda que la importancia de las keywords va en orden descendente: las del titular, por ejemplo, tienen más importancia que las del extracto. Y cuanto más a la izquierda, mejor.

Estructura bien el contenido y prioriza la calidad

Estructura tus contenidos con etiquetas como H2, emplea bullet points y listados y ordena bien el orden del artículo para llegar bien al lector. La profundidad es importante, pero tampoco te pases con la extensión si no quieres abrumar al lector. No escribas para un robot: escribe para las personas. Los hashtags son tus amigos: lo recomendable es incluir unos tres por cada publicación, sin saturar al lector.

Optimiza al máximo tu perfil

El perfil debe tener datos completos y actualizados, incluyendo la función de tu negocio o perfil profesional, la ubicación, una URL optimizada que tenga las keywords correspondientes, un titular atractivo y un extracto potente. Para optimizar el resumen utiliza «marketing piramidal inverso«, estructurando el contenido como una pirámide, con lo más importante al principio. Recuerda que de los 2000 caracteres disponibles, solo 200 son visibles desde el principio. Además, es importante ampliar tu red de contactos, ser activo con la frecuencia de publicación y mantener público tu perfil.

No olvides el contenido multimedia

Además de enriquecer el perfil de tu negocio y dinamizar a tu comunidad, los vídeos propios pueden incluir tus palabras clave -tanto en el título como en la descripción- y lo mismo sucede con las fotos, gráficos o infografías. Es óptimo que el nombre del fichero incluya alguna palabra clave.

Como ves, son consejos sencillos y de fácil aplicación, que te permitirán subir el SEO de tu negocio en LinkedIn hasta las nubes.

Nos apasiona compartir nuestros conocimientos y entusiasmo para adaptar tu empresa al mundo digital y superar cualquier reto.

¡Contáctanos y lleva tu negocio al siguiente nivel!

Compártelo
Artículos recientes