WhatsApp Business como canal de ventas: guía para comercios locales de Madrid

Tiempo de lectura: 5 minutos

La mayoría de la gente piensa que ‘vender’ es lo mismo que ‘hablar’. Pero los vendedores más eficaces saben que escuchar es la parte más importante de su trabajo

La tecnología no es enemiga de las pequeñas empresas, sino que se ha convertido en su gran aliada para propulsar las ventas de los negocios locales gracias a herramientas como WhatsApp Business.

¿Qué es WhatsApp Business?

Creada para pequeñas empresas que se encargan personalmente de las conversaciones con los clientes, WhatsApp Business permite llegar a tus clientes potenciales y lograr que concreten la compra, establecer un vínculo con ellos a través de la mensajería instantánea, brindar experiencias personalizadas que aceleren el recorrido del comprador y construir relaciones duraderas en el tiempo.

Veamos primero algunos datos interesantes:

  • WhatsApp no es un mero canal, es el canal con mayúsculas. Sumaba más de 2.300 usuarios activos al mes a finales de 2024 y según Statista, se calcula que llegará a 3.000 millones este año.
  • Cada día se envían 100.000 millones de mensajes a través de WhatsApp, cifra equivalente a 69 millones de mensajes por minuto, según TechCrunch
  • Cada persona le dedica un promedio de 38 minutos diarios a la app de mensajería instantánea, con un impresionante 99% de tasa de apertura de mensajes.
  • Más de 200 millones de empresas usan WhatsApp Business cada mes, y el 70% reportan una mayor satisfacción de sus clientes. De ellas, la mitad reporta un aumento de ventas gracias al uso de la app como herramienta de marketing. La adopción y el impacto de WhatsApp Business es cada vez mayor gracias a funciones como Catálogos, Respuestas rápidas y Canales.

¿En qué se diferencia WhatsApp Business del WhatsApp convencional?

WhatsApp Business es un portfolio de soluciones empresariales que incluye una aplicación gratuita, una plataforma de la API más sofisticada y un formato de anuncio de clic a WhatsApp. Sus funciones adicionales permiten maximizar el impacto, hacer crecer la base de clientes, incrementar las ventas y generar ingresos. 

WhatsApp Business cuenta con todas las ventajas de la app personal de WhatsApp pero va mucho más allá, convirtiéndose en la mejor herramienta de marketing comercial. Permite desde crear un catálogo que funcione como tienda online hasta crear experiencias personalizadas o programar mensajes automáticos.

WhatsApp Business permite incluir datos mucho más completos: nombre, clase de negocio, descripción de la empresa, dirección, horario de trabajo, correo electrónico e incluso página web, junto al catálogo y las redes sociales.

Cómo te ayuda WhatsApp Business a vender más

Ahora que conocemos su importancia, pasemos a la parte práctica. ¿Cómo te puede ayudar WhatsApp Business a incrementar las ventas?

  • Más visibilidad, disponibilidad y ventas: el 69% de los usuarios tienen mayor probabilidad de realizar una compra si la marca está disponible en WhatsApp, según datos recopilados por Analyzify.
  • Mejora la interacción con tus clientes y te permite segmentar a la audiencia en función de sus preferencias, enviando campañas dirigidas y recomendaciones basadas en compras previas, mejorando las tasas de conversión.
  • Sus herramientas y funciones son muy útiles para optimizar las operaciones comerciales: desde recibir y confirmar pedidos directamente a través de WhatsApp a realizar un seguimiento del historial, interacciones y preferencias -integrando WhatsApp con el CRM- o informar al usuario del seguimiento de su pedido.
  • El 96% de los visitantes están dispuestos a proporcionar sus datos de contacto para recibir actualizaciones, incluso si no están listos para comprar. WhatsApp es la mejor plataforma para enviar las actualizaciones, engordar la base de clientes y, en última instancia, mejorar las ventas. Una opción muy útil es crear grupos o listas de difusión.
  • El contenido multimedia es tu amigo: tiene una tasa de compra un 46% mayor, según datos recopilados por Braze. Y WhatsApp te permite diversificar el formato para contactar con el cliente, incluyendo vídeos, imágenes, audios, pódcast e incluso gifs o memes. Es una vía fantástica para ponerle “rostro” a tu marca.
  • Pagar por WhatsApp permite una experiencia de compra fluida a los clientes: las estadísticas nos revelan que un proceso de pago optimizado puede aumentar las tasas de conversión entre un 10% y un 15%. Con WhatsApp Business puedes ofrecer enlaces de pago o usar los pagos de WhatsApp para facilitar el proceso de compra. 
  • Atención al cliente 24/7: los chatbots nunca duermen, y responden las dudas de tus clientes las 24 horas del día y los 365 días del año. Con WhatsApp Business tu pequeño negocio puede configurar mensajes automatizados para consultas frecuentes, actualizaciones de pedidos o respuestas rápidas. También puedes integrar ChatGPT en el bot para mejorar sus capacidades de comunicación con un solo clic.

Guía para comercios locales de Madrid

Si tienes un comercio local en Madrid, WhatsApp Business puede ayudarte a diferenciarte del resto y a mejorar con creces el SEO local. Estas son algunas de las directrices que puedes adoptar para incrementar tus ventas:

  • Potencia las promociones de temporada: los picos de temporada, los días festivos y las fechas comerciales clave como el Black Friday, la Navidad o las rebajas, son momentos clave para mandar mensajes comerciales de WhatsApp, según explica el blog de la propia compañía. En estas fechas, realiza promociones personalizadas para impulsar el descubrimiento del catálogo, incentivar compras y recuperar clientes. Puedes hacer anuncios de clic a WhatsApp dirigido a plataformas como Instagram.
  • Ofrece experiencias aún más enriquecidas con WhatsApp Flows: esta función permite crear experiencias personalizadas enriquecidas directamente dentro de la conversación de WhatsApp. Por ejemplo, para formularios con el propósito de recopilar información sobre la intención de compra, captar el interés en una oferta o acumular registros en ofertas de días festivos.
  • Diversifica las ofertas: si tienes un comercio local en Madrid y quieres vender más, usa WhatsApp Business para ofrecer cupones personalizados, crear experiencias de preguntas y respuestas o captar suscriptores que reciban mensajes con ofertas, newsletters o mensajes que actualicen el estado de su pedido.
  • Impulsa el comercio offline en la propia tienda: WhatsApp Business también puede ayudarte a aumentar clientela y atraer a visitantes al punto de venta físico. Si tienes un comercio minorista, permite a los usuarios reservar consultas de compra en la tienda con WhatsApp Flows, manda notificaciones del estado del pedido automáticas mediante mensajes de utilidad para que recojan el pedido en la tienda o mantén a los clientes informados de sorteos presenciales, eventos, catas, conciertos o regalos en tienda.
  • Apuesta por las ventas cruzadas y dirigidas: puedes captar la atención del comprador a través de productos relacionados, utilizando los indicios sobre sus preferencias de anteriores compras. Usa mensajes de marketing que ofrezcan promociones de venta cruzada personalizadas en función del comportamiento anterior del cliente o sugiere recomendaciones de productos con valor añadido en el chat existente como parte de la estrategia de compra consultiva.
  • No te olvides de resucitar los carritos abandonados: para los comercios locales es importante potenciar las ventas de temporada a través de las campañas de recuperación, especialmente en rebajas y Navidades. WhatsApp Business te permite mandar mensajes automáticos al detectar carritos abandonados en tu página web, que puedes personalizar con un enlace directo al carrito del usuario, logrando recuperar la venta.

Pequeño directorio de recursos útiles

Nos apasiona compartir nuestros conocimientos y entusiasmo para adaptar tu empresa al mundo digital y superar cualquier reto.

¡Contáctanos y lleva tu negocio al siguiente nivel!

Compártelo
Artículos recientes