El precio de la luz es menor que el costo de la oscuridad
¿Has escuchado hablar del concepto First, Second, y Third Party Data?
A grandes rasgos, estos términos aluden a las diferentes fuentes informativas que influyen muchísimo en la estrategia de marketing de tu empresa. Representan el origen o procedencia de los datos que empleas para diseñar tus campañas e impactar en tu público objetivo.
En este artículo podrás conocer qué son, en qué se distinguen y sobre todo, cuáles son las ventajas que los First Party Data pueden aportar a tu proyecto, ya que son los datos más rentables y valiosos.
Definición de First Party Data, Second Party Data y Third Party Data
First Party Data
Son los datos de origen, obtenidos de primera mano y recopilados directamente de los clientes, mediante redes sociales, página web, CRM o contact center. También se conocen como datos IP, la empresa es propietaria de ellos y son gratuitos y de gran valor para conocer el comportamiento del cliente.
Second Party Data
Son de segunda mano, o dicho de otro modo, son los datos compartidos entre las marcas del mismo segmento que no son competidores directos, sino compañías complementarias. Al intercambiar sus datos primarios pueden dibujar un perfil más completo y detallado de su target.
Third Party Data
Como su propio nombre indica, son datos de tercera mano, que provienen de fuentes totalmente externas. Se trata de información de pago recopilada por empresas dedicadas a la recogida de datos y posteriormente vendida a las empresas.
Por sintetizarlo todavía más, los First Party Data se obtienen en origen; los Second Party Data por intercambio, y los Third Party Data, por adquisición a terceros.
Ventajas de los First Party Data para tu empresa
Podrás obtener la información de diferentes canales
Como tu página web, redes sociales, publicidad online, CRM, los vendedores o el servicio de atención al cliente, teniendo siempre en cuenta de forma meticulosa el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), por la que debes pedir consentimiento expreso a los usuarios.
Máximo valor gracias a una capa de Business Intelligence
Podrás afinar las preferencias y rasgos de tu target interpretando el Big Data con Business Intelligence. El marketing predictivo con estos datos de oro en la mano te permitirá diseñar campañas mucho más eficaces.
Tendrás una visión mucho más real y precisa de tu segmento de negocio
Lo que propiciará una toma de decisiones más acertada. También podrás actualizarlos en función de los nuevos objetivos de la empresa o de los cambios en los hábitos de los consumidores, sin que la información se quede nunca desfasada.
Máxima segmentación de los clientes y campañas
En función del lanzamiento de cada producto. Además, al ser de primera mano, el índice de fiabilidad de esta información es infalible.
Podrás hacer retargeting con el valor de estos datos
Esta técnica de marketing consiste en dirigir mensajes o anuncios a personas que ya han visitado o interactuado con tu web o tienda online.
Cabe destacar que en tu sector, los 2nd Party Data o datos de segunda mano son un complemento perfecto de los First Party Data, ya que te permiten afinar todavía más tu audiencia o incluso enfocarte a nuevos consumidores.
En el caso de los 3rd Party Data, más caros, tienen la ventaja de poder ser comprados ya segmentados, normalizados y testados, a gran escala, aunque en contrapartida, también tu audiencia podrá acceder a ellos.