Las rebajas de verano son uno de los momentos cúspide del año para los centros comerciales: trabajando bien el SEO podrás ejecutar una estupenda campaña de marketing y batir récord en asistentes, ventas, alcance y conversiones. Para aprovechar el hambre de los consumidores de aprovechar las ofertas, encontrar los mejores bikinis y complementos de playa, comprar su gadget tecnológico soñado o explorar las ofertas más jugosas en decoración, hogar, moda o deportes, presta atención a nuestros consejos y posiciónate en lo más alto.
En primer lugar, cabe destacar que los centros comerciales son lugares cada vez más frecuentados -y por tanto, útiles para tu negocio-. Según el índice mensual de Sensormatic Solutions, la afluencia a los centros comerciales en España experimentó un aumento del 6,8% en abril de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024. El acumulado anual de los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025) se sitúa en un aumento del 2,7%.
Las peculiaridades del SEO en 2025
Cada año Google lleva a cabo actualizaciones y cambios que modifican el SEO. Sin duda, la tendencia más importante del año es la integración de la inteligencia artificial (IA) en sus funciones de búsqueda, ofreciendo experiencias como el «Modo IA» y las «Vistas creadas con IA» para proporcionar respuestas más completas y resúmenes generados con ayuda del algoritmo.
La técnica empleada por el buscador es la «distribución múltiple de consultas», que divide las preguntas y búsquedas del usuario en subtemas, rastreando los datos en varias fuentes simultáneas -referenciadas y con hiperenlace-, combinando estos resultados y ofreciendo una respuesta coherente para el lector.
Con las búsquedas por IA, la intención de Google es poner énfasis en mejorar la experiencia del usuario y satisfacer su intención de búsqueda, por lo que las páginas web -y los centros comerciales- deben buscar que el contenido aporte valor genuino y responda a preguntas específicas, en lugar de optimizarse para palabras clave.
Otras tendencias fundamentales del SEO en 2025 son la prioridad cada vez mayor de la UX -experiencia de usuario-, con tiempos de carga rápidos o compatibilidad con móviles; la incorporación de E-E-A-T -un acrónimo de Google que significa en inglés Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confiabilidad, las prioridades del buscador-, los aspectos técnicos como los datos estructurados, la indexación móvil y la optimización para plataformas basadas en JavaScript -esenciales para ser visible-
Antes de pasar a los trucos SEO, anota los siguientes factores que premia Google:
- La velocidad de carga, la interacción fluida y la optimización mobile-first son cruciales.
- La creatividad humana sigue siendo esencial: la IA sirve para analizar keywords, optimizar textos o generar ideas.
- La calidad y relevancia del contenido son claves: debe ser verídico, respaldado por expertos, bien estructurado y que aporte valor real.
- Las búsquedas por voz y el lenguaje natural son cada vez más relevantes: ya hay proyecciones que indican que para finales de 2025, más del 60% de todas las consultas de búsqueda podrían basarse en voz, a la par que más de 8.400 millones de asistentes de voz estarán activos en todo el planeta.
- Sigue ganando peso el contenido multimedia, tanto el vídeo como el pódcast, cada vez más populares.
- El SEO local continúa siendo clave, con plataformas como Google My Business y con contenido orientado al long tail y a las búsquedas geolocalizadas. Las búsquedas «cerca de mí» y las búsquedas locales ya representan el 76% de las búsquedas por voz.
- Las plataformas se diversifican: las redes sociales como YouTube o TikTok se han convertido en importantes fuentes de captación de tráfico.
Trucos para mejorar el SEO de tu centro comercial en rebajas
Y ahora, pasemos a los trucos específicos para que tu centro comercial haga un buen SEO en esta época de rebajas de verano.
- Actualiza y completa al máximo los perfiles de Google My Business: especialmente en época de rebajas, es absolutamente imprescindible para el SEO local que la información esté actualizada, desde los horarios de apertura y cierre -que pueden variar en este período- a los teléfonos y botones de contacto o la información sobre eventos, degustaciones, ofertas, canales de venta y un largo etcétera. Propicia que tanto el centro comercial como cada una de sus tiendas cuiden este aspecto y enriquezcan su perfil.
- Aprovecha la IA como herramienta: aunque como cualquier tecnología, la IA entraña peligros y riesgos, la tecnología puede impulsar la cantidad de visitantes o las compras durante rebajas en tu centro comercial. Por ejemplo, con chatbots personalizados que resuelvan dudas, a través de marketing predictivo -horas de más afluencia, productos más vendidos-, gestiones automatizadas de inventario, optimización de precios, recomendación de productos online, haciendo las tiendas más inteligentes u optimizando las cadenas de suministro.
- Crea contenido relevante y de calidad. En el fondo, siempre ha sido así. Escribe en tu blog, en tus redes sociales y para las diferentes plataformas contenido auténtico, propio, veraz e interesante. Habla con expertos, haz tutoriales, revela trucos y datos importantes, apóyate en estudios, haz directos en vídeo, crea infografías y reviews o piensa concursos y sorteos valiosos para la época de rebajas de tu centro comercial.
- SEO técnico robusto: la web y presencia digital de tu centro comercial requiere un SEO técnico robusto. Esto es, que cargue rápido, que sea seguro (HTTPS) y que sus contenidos están adecuadamente indexados, así como usar datos estructurados (Schema.org). También es esencial la optimización para Core Web Vitals -las métricas destinadas a medir la experiencia del usuario en sitios web, que incluyen aspectos como la estabilidad visual, tiempo de respuesta e interactividad, y que puedes consultar aquí-.
- Crea una sección de «Rebajas» en tu web: puedes crear una sección web específica para las promociones del centro comercial, incluyendo palabras clave long tail locales, botones para las ofertas, códigos para canjear online y offline o actualizaciones de las diferentes ofertas. Una alternativa es crear una landing-page específica para la ocasión, siempre con la ayuda de profesionales y optimizando todos los elementos.
- Explora nuevos canales: lanzar un pódcast -con voces expertas, influencers o figuras relevantes relacionados con marcas y tiendas, de universos como la cosmética, el deporte, los viajes y aventuras, el cuidado personal, la nutrición, las mascotas o la psicología puede ser muy interesante-, hacer entrevistas y reproducirlas en directo o probar con las narrativas multimedia o la gamificación puede mejorar tu engagement con el público y también el posicionamiento, la relevancia y el page-rank de tu centro comercial, algo que puede traducirse en una mejor campaña de rebajas, con conversiones más altas y mayores cifras de ventas.
- Mide, mide, mide: la tecnología está de tu lado. Las herramientas como Ahrefs, el Keyword Planner o Google Trends te ayudarán a encontrar las palabras clave estacionales y los términos de rebajas más adecuados,mientras que Google Analytics o Search Console son idóneas para medir el tráfico orgánico. Puedes realizar una estrategia a tiempo real y adaptar tus campañas SEO y SEM según el rendimiento diario, haciendo test A/B en banners, títulos de producto o CTA.
Por último, te recomendamos recursos adicionales, como esta valiosa guía de Ninja SEO o el tutorial de SEO On-Page de Shopify para este 2025.