La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos
Philip Kotler
La ficha de Google My Business es uno de los elementos digitales más importantes para propulsar el éxito de tu centro comercial y de todos los negocios que funcionan en su interior. No basta solo con tenerla -aunque si no la tienes, corre a hacerla-, sino que debes tenerla adecuadamente optimizada para potenciar el SEO local, actualizar constantemente los datos importantes, como el horario o las ofertas, y prestar atención a todos los aspectos que te pueden ayudar a mejorarla.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es la herramienta online gratuita que Google pone a disposición de comercios y empresas para que gestionen la presencia digital de sus negocios en los resultados de búsqueda. Es decir, que si la usas correctamente, aparecerás en las búsquedas de los usuarios que se encuentren cerca de ti.
En 2025, Google My Business se ha renombrado, pasando a llamarse Perfil de Negocio de Google o Google Business Profile. Su funcionamiento es muy similar a la gestión de un perfil de redes sociales personalizado, y en el caso de los centros comerciales resulta extremadamente útil para atraer al mayor número posible de clientes, fidelizar a los visitantes, informar sobre los eventos y mejorar las ventas o la tasa de conversión, especialmente en épocas pico del año como las Navidades o las rebajas.
Principales novedades de Google Business Profile en 2025
Desde Elfsight o Embed Social explican qué cambios y novedades afectan a tu perfil de negocio de Google desde este año.
Experiencia de usuario mejorada:
Desde 2025, puedes realizar la gestión directamente en Google, ya que el panel gana protagonismo con una ubicación más visible y mayor accesibilidad. El buscador también ofrece un enfoque simplificado. Solamente con teclear el nombre del negocio en Google podrás acceder a tu perfil, siempre y cuando estés conectado a la cuenta de Gmail asociada.
Información a mano gracias a las últimas actualizaciones:
Puedes desde crear anuncios en pocos clics a difundir ofertas especiales con un rápido pop-up, responder a las reseñas de tus clientes o acceder a las últimas calificaciones que han dejado a tu negocio. También puedes consultar métricas clave como las consultas de búsqueda, la cantidad de mensajes recibidos, las llamadas telefónicas desde tu perfil, los tiempos de respuesta promedio dentro de la aplicación o las nuevas reseñas. Estos datos te ayudarán a optimizar tu visibilidad, comprender a tu audiencia y tomar mejores decisiones.
La creación de anuncios y publicaciones es más rápida y sencilla:
La nueva interfaz permite promocionar tu negocio a través de diferentes formatos -como anuncios, ofertas especiales o publicaciones- con mucha más facilidad y rapidez que antes. Las ediciones de datos, como el número de teléfono, la descripción o la categoría también son sencillas y flexibles.
Nueva opción para conectar WhatsApp:
Existe una nueva funcionalidad para los Perfiles de Empresa de Google que permite a las empresas añadir un contacto de WhatsApp en GBP. El botón es muy útil para conectar directamente con los clientes ahora que el chat del Perfil de Empresa de Google va a desaparecer. Google dejará de crear nuevas conversaciones después del 15 de julio y la función de chat finalizará definitivamente este 31 de julio, tal y como recoge EmbedSocial.
Herramienta de IA para generar y añadir menús:
Gracias a esta tecnología, la función experimental ayuda a los restaurantes y negocios gastronómicos a generar menús y añadir fotografías de los platos.
Nueva forma de mostrar reseñas y fotos de Google en formato de historias:
Es una versión específica para Google My Business del clásico formato de historias tan presente y popular en otras redes sociales como Instagram o TikTok, que brinda la opción de darle «Me gusta» a una foto en particular de la reseña. Las empresas también pueden reaccionar a las reseñas con emojis, como fueguitos, corazones o aplausos. con un emoji como un corazón, una oración o un fuego.
Puedes añadir los perfiles de redes sociales:
Es muy sencillo añadir enlaces a diferentes perfiles en redes sociales para que los clientes te sigan.
Siete claves para que tu centro comercial actualice su ficha de Google My Business en épocas clave
Ten en cuenta que, según Google, es 2,7 veces más probable que los usuarios confíen en las empresas con perfiles totalmente optimizados. Además, el 76% de las búsquedas locales propician una visita al negocio en las 24 horas siguientes y más del 90 % de los consumidores utilizan Google para encontrar empresas locales.
Estos son algunos consejos para optimizar el Perfil de Negocio de Google de tu centro comercial. Hacerlo propiciará mejor interacción con tus clientes, mayor visibilidad y un mejor posicionamiento local.
Trabaja bien las palabras clave asociadas al negocio
En tu ficha de Google My Business debes incluir las keywords asociadas a tu negocio y sector, intentando ahondar en el concepto long tail y en las palabras clave geográficas que contribuyan a mejorar tu SEO local -por ejemplo, restaurantes vegetarianos cerca de mí o peluquerías para perros en Tarragona-. Para encontrarlas puedes utilizar herramientas como el Planificador de palabras clave de Google Ads. También te recomendamos la lectura de nuestra guía sobre cómo hacer keyword mapping. En las épocas clave, incluye palabras clave como rebajas, verano o Navidad.
Optimiza las imágenes de tu centro comercial
Desde el Centro de Ayuda de Google especifican que las fotos se verán mejor en Google si están en formato JPG o PNG, pesan entre 10 kB y 5 MB, tienen la resolución recomendada de 720 píxeles de alto por 720 píxeles de ancho y están enfocadas e iluminadas. Ponte en manos de un fotógrafo o agencia de marketing profesional para realizarlas. El etiquetado y la descripción también importan: deben tener un nombre de archivo con las palabras clave y la ubicación separadas por guiones. Cuantas más incluyas, mejor -y todavía mejor si incluyes fotos geolocalizadas-, ya que Google prioriza los perfiles con imágenes y vídeos de alta calidad.
Completa el perfil con información precisa
Tanto el centro comercial como cada negocio deben tener sus perfiles debidamente actualizados y con datos completos, incluyendo nombre, dirección y número de teléfono (NAP) de la empresa, horario comercial, fotos y vídeos actualizados del establecimiento, productos o servicios, enlaces a la página web y redes sociales y otras vías del contacto como el correo electrónico. Es importante garantizar la coherencia de tus datos de contacto en todas las plataformas.
Optimiza la descripción
Se encuentra dentro de la pestaña «Acerca de». Puedes aprovechar el apartado de «Sugerir descripción», que Google genera con IA gracias a tus datos, y optimizarla con tu creatividad, vocabulario y keywords principales y secundarias relativas a centros comerciales. Es importante limitar la descripción a 750 caracteres, equivalentes a unas 150-300 palabras. Indica la ubicación, la actividad concreta, la propuesta de valor de la empresa y los productos y servicios que ofrece. Puedes añadir tantas categorías secundarias de negocio como necesites para perfilar la esencia de tu negocio.
Gestiona y responde las reseñas
Estas constituyen uno de los factores de posicionamiento más importantes en el algoritmo de búsqueda local. Una calificación promedio elevada y gran cantidad de reseñas de clientes auparán la posición de tu ficha de Google My Business, generando confianza hacia tu centro comercial. Puedes solicitar reseñas positivas a clientes satisfechos, enlazar la URL de reseñas en tu web, incorporar un código QR para folletos, tarjetas o carteles que enlace directamente con la sección de reseñas, crear una campaña de email marketing, publicarlas en redes, integrarlas en los tickets de facturación o crear una página de agradecimiento que invite a evaluar el negocio. También es aconsejable responder a las reseñas.
Publica actualizaciones periódicas
Tienes que indicarle a Google que tu negocio está activo. Lo ideal es que las actualizaciones sean semanales, informando por ejemplo de eventos realizados en el centro comercial, ofertas o el inicio de las rebajas o actividades específicas -de verano, Navidad, Halloween, Carnaval, etc-. Incluye en tus publicaciones llamadas a la acción que inciten a llamar, solicitar información o acudir al establecimiento, añade imágenes y vídeos que impulsen la interacción y no te olvides de las palabras clave centradas en la intención de búsqueda local del usuario.
Añade atributos opcionales a tu perfil
Puedes hacerlo en la pestaña “Más”. Se trata de responder para tu cliente cuestiones como estas:
- Del negocio: ¿Tu negocio es propiedad de una mujer?
- Accesibilidad: ¿Son accesibles para sillas de ruedas los baños y los asientos?
- Servicios: ¿Disponen de baños neutrales?
- Niños: ¿Permiten niños en tu oficina o tienda?
- Gente: ¿Es tu negocio un espacio LGBTQ+ amigable y seguro?
- Mascotas: ¿Es pet-friendly y puedes acudir con tu perro?
- Opciones de servicio: ¿Ofreces clases en línea y servicios presenciales? ¿Tu personal habla otros idiomas con fluidez?
- Tipo de oferta: en el caso de un restaurante, ¿ofrece bebidas alcohólicas, carta en braille, comida vegetariana, menú infantil, platos sin gluten, o ensaladas (entre otras opciones)?
- Opciones del local: ¿tiene área de juegos, terraza, servicio en mesa, etc?
- Opciones de servicio: ¿Hay posibilidad de envío a domicilio, de comer allí, de comida para llevar, recogida sin contacto, entrega en el mismo día, etc?
Guía de recursos para optimizar tu ficha de Google My Business
- Google My Business – Complete Guide (Localo)
- 15 Google My Business Optimization Tips For 2025 (On The Map)
- Guía completa sobre los factores de ranking en la búsqueda local de Google
- Guía Definitiva de SEO Local y Optimización de Google Business Profile (Ninja SEO)
- Google My Business Ranking: 26 Tips to Rank Higher in 2025 (RecurPost)
- ¿Cómo optimizar tu ficha de Google My Business para atraer a más clientes locales? (SEO Quantum)
- Google Business Profile Optimization: Improve Local Ranking (Shopify)
- Los atributos en Google My Business (Laura Alfonso)